
Gestión del tiempo
Gestión del tiempo
“El tiempo no es oro, el tiempo es vida.”
José Luis Sampedro
Toda la vida se ha educado con el dicho “el tiempo es oro”. Ahora sabemos que es mucho más: el tiempo es el recurso más valioso que tenemos. No hay ninguna acción humana que pueda llevarse a cabo sin tiempo, ya que no podemos ni almacenarlo, ni detenerlo. Es, por tanto, un recurso limitado. Por ello, hay que ser conscientes de en qué invertimos nuestro tiempo y para ello es imprescindible saber detectar cuáles son nuestros “ladrones de tiempo”, así como qué herramientas y recursos podemos utilizar para organizarnos mejor.
A través de este taller, aprenderás a realizar una lista de tareas, dividir éstas entre urgentes, no urgentes, importantes y no importantes. Teniendo así una visión global de cuáles son nuestras prioridades. Comprobar si podemos delegar tareas, así como realizar una planificación a través de un mapa mental. Consiguiendo así, hacer de tu vida, una gestión eficaz.
Objetivos
- Conocer cuáles son nuestros ladrones de tiempo a través de un test personal.
- Realizar una valoración y una puesta en común de cómo combatir los ladrones de tiempo.
- Conocer y aplicar diferentes estrategias para organizar nuestro tiempo de manera eficaz, como son la matriz de Eisenhower y el listado de tareas.
- Comprender el principio de Pareto, descubriendo así cuáles son aquellas tareas que nos dan una alta productividad para alcanzar nuestros objetivos.
- Aplicar la Ley de Parkinson para priorizar tus tareas, acortar plazos y horarios.
- Personalizar tu tiempo con objetivos a través del método SMART.
- Ser conscientes y valorar la importancia de delegar tareas.