
Hablar en público. Oratoria
Hablar en público. Oratoria
“Orador es aquel que dice lo que piensa y siente lo que dice.”
William Jennings Bryan
Según un estudio publicado por la universidad de California el 75% de la población tiene glosofobia o miedo a hablar en público. El hecho de ser expuestos ante una audiencia nos provoca temor a ser juzgados, nos dispara las emociones y nos hace llenarnos de inseguridades y creencias que nos limitan, provocándonos sensaciones de nerviosismo como la sudoración o la ansiedad. Actualmente, es uno de los principales temores de la mayoría de las personas de nuestra sociedad.
Por ello, en este taller descubrirás que el único temor que te limita está dentro de uno mismo y no de la realidad que acontece, pondrás al miedo a tu disposición en vez de en tu contra. Practicarás la importancia de la comunicación no verbal, la presencia, la posición corporal, la voz y las pautas para construir un buen discurso. Serás capaz no sólo de comunicar, sino de transmitir y convencer.
Objetivos
- Cuidar la posición corporal junto al lenguaje y la modulación de la voz.
- Conocer y estructurar las partes de un discurso.
- Utilizar elementos de apoyo (diapositivas, pizarra, etc.).
- Conocer e identificar la comunicación verbal y no verbal.
- Practicar de estrategias para vencer el miedo escénico.
- Realizar dinámicas de improvisación.
- Saber realizar las preguntas adecuadas a la audiencia.
- Técnicas de relajación y motivación antes de un discurso.
- Realizar una exposición final.