Violencia escolar.

“La paz comienza con una sonrisa.”

María Teresa de Calcuta.

La violencia escolar es cualquier tipo de violencia que se da en contextos escolares. Ésta puede ir dirigida hacia alumnos, profesores o propiedades a través de conductas de diversa naturaleza (amenazas, burlas, agresiones físicas o aislamiento). Este tipo de violencia tiene tendencia a originar problemas que se repiten y prolongan durante determinado tiempo. Suelen estar provocados por un alumno (el matón), el cual está apoyado por el grupo, contra una víctima indefensa, que no sabe ni puede por sí misma salir de esta situación.

Diferentes estudios afirman que a lo largo de la vida escolar de todos los alumnos/as podrían verse dañados por este problema, como observadores pasivos, víctimas o agresores. Además, una reciente publicación de la OMS nos advierte que los datos disponibles en niños, adolescentes y jóvenes resultan especialmente preocupantes: las tasas de suicidio crecieron del 1.9 al 2.6 por cada 100.000 niños de 10 a 14 años y del 0.5 al 1.5 por cada 100.000 niñas de esa misma edad.

Como resultado de estas conclusiones, consideramos que es importante que a través de este taller, tratemos la prevención de la violencia escolar. Consiguiendo así, que este problema disminuya tanto dentro, como fuera del aula.

Objetivos

Scroll hacia arriba